Si eres un trabajador independiente o acabas de registrarte como contribuyente ante la SUNAT, es fundamental saber cuál es tu número de RUC (Registro Único de Contribuyentes).
Este código es tu identificación tributaria y te permite emitir comprobantes, declarar impuestos y realizar trámites formales en Perú.
A continuación, te mostramos cómo consultar tu número de RUC de forma fácil, rápida y gratuita, usando solo tu DNI. ¡Sigue los pasos! 👇
🔎 1. Ingresa al portal oficial de SUNAT
El primer paso es acceder a la plataforma virtual de la SUNAT. Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
📲 Sitio web oficial:
👉 https://www.sunat.gob.pe
Una vez dentro, ubica el menú superior o lateral donde dice “Consulta RUC”, o simplemente pasa al siguiente paso con el enlace directo.
🔗 2. Accede directamente a la herramienta de consulta
Para ir más rápido, puedes ingresar directamente a la página específica de consulta del RUC:
🔗 Enlace directo:
👉 https://e-consulta.sunat.gob.pe/cl-ti-itmrconsruc/jcrS00Alias
Allí verás un formulario donde puedes elegir el tipo de búsqueda según los datos que tengas a la mano.
👤 3. Selecciona “DNI” como tipo de búsqueda
En la parte superior del formulario verás varias opciones como:
- Número de RUC
- Nombre o razón social
- Documento de identidad
✅ Selecciona la opción que dice “DNI”. Esto habilitará un campo para que ingreses tu número de Documento Nacional de Identidad.
🧾 4. Ingresa tu número de DNI correctamente
Escribe con cuidado tu número completo de 8 dígitos del DNI.
👁 Asegúrate de no colocar espacios ni guiones. El sistema necesita el número exacto para buscar tu información registrada.
🛡️ 5. Marca el reCAPTCHA de seguridad
Antes de poder hacer la búsqueda, deberás confirmar que no eres un robot.
✅ Marca la casilla de “No soy un robot” (reCAPTCHA) y espera a que se valide.
Este paso es obligatorio para proteger la plataforma contra accesos automatizados.
🔘 6. Haz clic en el botón “Consultar”
Una vez ingresado el DNI y marcado el reCAPTCHA, haz clic en el botón “Consultar”.
📡 El sistema procesará la búsqueda en pocos segundos y te mostrará el resultado si existe un RUC asociado a ese DNI.
📋 7. Revisa tu información tributaria
Si estás registrado correctamente, la página mostrará la siguiente información:
- ✅ Número de RUC asignado
- 🧑💼 Tu nombre completo
- 📌 El estado del contribuyente (Activo, Baja de oficio, etc.)
- 🗺️ La condición del domicilio fiscal (Habido o No habido)
Esta información es clave si deseas emitir recibos por honorarios, gestionar tu Clave SOL o iniciar actividades comerciales.
🛑 ¿Y si no aparece ningún resultado?
📌 Nota importante: Si al consultar aparece un mensaje como “No existe RUC asociado al DNI ingresado”, significa que:
- Aún no te has registrado en SUNAT.
- O los datos ingresados tienen un error (verifica el número).
En ese caso, deberás iniciar el proceso de inscripción al RUC, lo cual también puedes hacer en línea mediante tu Clave SOL o presencialmente en un Centro de Servicios SUNAT.
🔗 Guía oficial para inscribirte:
👉 https://www.sunat.gob.pe/inscripcion-al-ruc
🧠 Consejos útiles
✔️ Siempre guarda una copia de tu número RUC.
✔️ Usa la misma página para verificar si el RUC está activo o suspendido.
✔️ Si necesitas emitir comprobantes, también puedes hacerlo con tu Clave SOL desde el portal de Operaciones en Línea.
✔️ Para mayor comodidad, descarga la App SUNAT y consulta tu RUC desde el celular.
Con estos simples pasos, ya sabes cómo consultar tu RUC con DNI desde casa, sin hacer filas ni perder tiempo. Esta herramienta es esencial para todo emprendedor en Perú que desea actuar de forma formal y segura. 💼
¿Te fue útil esta guía? Marca este paso a paso como favorito y compártelo con otros emprendedores que lo necesiten. 🙌